top of page
Espiral gráfica

Van cayendo las hojas, el paisaje se va tiñendo de amarillo y anaranjado, llega el otoño

  • Foto del escritor: Luis Romero
    Luis Romero
  • 19 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

El verano parece despedirse con un moderado descenso de temperatura en todo el territorio provincial, tras varios días de calor con valores por encima de lo normal, pero en esta nota te contamos más sobre la llegada de la nueva estación: El Otoño.


Dos de los movimientos de nuestro planeta, traslación (cuando la Tierra gira alrededor del sol) y el otro que describe alrededor de su propio eje (Rotación), son los responsables de las variaciones meteorológicas y climáticas a lo largo del año en esta parte del mundo.


Marzo es el mes donde comenzamos a advertir alguna de esas variaciones, con la llegada del otoño. Momento donde en nuestra provincia, en términos generales, las mañanas empiezan a tornarse más frescas y la intensidad de la radiación solar parece ir disminuyendo paulatinamente, en tanto que las noches se van volviendo más largas.


Este 2020 el equinoccio en el Hemisferio Sur (es decir momento en el que el Sol se encuentra sobre el mismo plano que el Ecuador terrestre) se producirá el 20 de marzo a las 00: 49 (hora argentina). Es aquí cuando se marca el final del verano y la llegada de esta nueva estación.


Condiciones Climáticas promedio de otoño en Chaco


En términos promedio el otoño se caracteriza por tener valores de temperatura media entre 20-22ºC, con predominio de condiciones más cálida en el norte provincial, sin embargo, es común las irrupciones de aire tropical con eventos de días calurosos.


Respecto a las precipitaciones, las mismas son algo más escazas hacia el oeste, mientras que sobre el centro y este, las condiciones son un poco más húmeda.


Fuente: Atlas Climático de La Argentina. https://www.smn.gob.ar/clima/atlasclimatico


Por ejemplo, en la ciudad de Resistencia, de los tres meses del otoño (marzo – abril – mayo), los dos primeros son meses húmedos en general calurosos, disminuyendo dicho comportamiento a partir de mayo.

Fuente: Estadísticas normales del mes por estación. https://www.smn.gob.ar/observaciones




Perspectiva Climáticas otoño 2020 en Chaco


Conforme los datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (ver mapa siguiente), se prevé una perspectiva de condiciones climáticas normales, tal como se describió precedentemente, sin embargo, se debe tener en cuenta que las previsiones climáticas se refieren a condiciones medias durante el periodo analizado, no contemplan las singularidades de otros eventos que pueden producir un aumento/disminución de las precipitaciones y las temperaturas.



Fuentes consultadas:



 
 
 

Commentaires


bottom of page